
En el mundo de la decoración de interiores, las cortinas y estores cumplen un papel esencial: no solo regulan la entrada de luz y ofrecen privacidad, sino que también son elementos decorativos que aportan estilo, textura y color a cualquier estancia. Como expertos instaladores, en Insvat podemos asegurar que la elección adecuada de estos complementos puede transformar por completo un ambiente. A continuación, repasamos los tipos de cortinas y estores más demandados actualmente, analizando sus características, ventajas y en qué espacios funcionan mejor.
1. Cortinas tradicionales
Las cortinas de toda la vida siguen siendo una opción popular, especialmente en viviendas donde se busca un estilo más clásico o sofisticado.
Características:
- Se confeccionan en tejidos variados, desde el lino ligero hasta las telas pesadas como el terciopelo.
- Suelen instalarse en barras o rieles, con distintos tipos de recogida (tablas, fruncidos, onda perfecta, etc.).
Tendencias actuales:
- Tonos neutros y naturales como el beige, blanco roto y gris claro.
- Uso de tejidos sostenibles y ecológicos.
Aplicaciones:
Perfectas para salones, comedores o dormitorios principales.
2. Cortinas y estores enrollables
Los estores enrollables son una de las soluciones más funcionales y estéticas del mercado actual, especialmente en ambientes modernos y minimalistas.
Características:
- Se enrollan sobre sí mismos gracias a un sencillo mecanismo.
- Disponibles en tejidos translúcidos, opacos o screen (técnicos).
Tendencias actuales:
- El tejido screen de poliéster y PVC, que permite ver el exterior pero protege del sol.
- Estores motorizados que se controlan por mando a distancia o app móvil.
Variante destacada: Estores enrollables con cajón
- Incorporan un sistema de cajón superior que protege el tejido de polvo y suciedad.
- Muy utilizados en obras nuevas y proyectos de diseño moderno por su acabado limpio e integrado.
Aplicaciones:
Son ideales para oficinas, cocinas, terrazas acristaladas y habitaciones juveniles.

3. Cortinas de onda perfecta
La llamada «onda perfecta» ha revolucionado el mercado de cortinas decorativas.
Características:
- Se instalan en rieles especiales que crean ondas regulares y uniformes.
- Ofrecen un aspecto muy limpio, fluido y contemporáneo.
Tendencias actuales:
- Telas ligeras tipo visillo, que potencian la luminosidad del espacio.
- Instalaciones de doble riel (una cortina traslúcida + una opaca).
Aplicaciones:
Muy usadas en salones amplios, habitaciones de hoteles de alta gama y viviendas modernas.
4. Estores paqueto y plegables
Los estores paqueto y plegables ofrecen una estética más relajada y artesanal.
Características:
- El paqueto no tiene varillas internas, creando un pliegue natural al recogerse.
- El plegable incorpora varillas horizontales para una caída más estructurada.
Tendencias actuales:
- Tejidos naturales como lino y algodón en colores suaves.
Aplicaciones:
Perfectos para cocinas, salitas, dormitorios rústicos o viviendas de estilo mediterráneo.
5. Paneles japoneses
Inspirados en la arquitectura nipona, los paneles japoneses son una opción muy demandada para cubrir grandes ventanales o separar ambientes.
Características:
- Grandes paneles de tela que se deslizan horizontalmente.
- Pueden combinar dos o más colores y texturas.
Tendencias actuales:
- Paneles técnicos para terrazas y paneles decorativos interiores.
Aplicaciones:
Excelentes para áticos, salones abiertos y viviendas tipo loft.
6. Cortinas verticales
Aunque durante años se asociaron solo a oficinas, las cortinas verticales han evolucionado mucho.
Características:
- Lamas verticales que permiten regular la luz girando sobre su eje.
- Fabricadas en tejidos técnicos, screen, PVC o tela.
Tendencias actuales:
- Lamas de mayor anchura para mayor impacto visual.
- Alternancia de tejidos en un mismo panel.
Aplicaciones:
Grandes ventanales, oficinas y viviendas modernas.

7. Estores noche y día
Un sistema innovador que permite regular la entrada de luz con gran precisión.
Características:
- Alternan franjas de tejido opaco y translúcido.
- Permiten crear diferentes ambientes sin necesidad de subir el estor.
Tendencias actuales:
- Uso de colores neutros o tonos metálicos.
- Motorización para integrar en sistemas domóticos.
Aplicaciones:
Salones, dormitorios y despachos.
8. Cortinas venecianas
Un clásico que vuelve con fuerza gracias a su versatilidad.
Características:
- Lamas horizontales que giran para controlar la entrada de luz.
- Pueden ser de aluminio, madera o PVC.
Tendencias actuales:
- Lamas de madera natural en tonos cálidos para ambientes acogedores.
- Lamas metálicas de colores mate o metalizados en oficinas y cocinas.
Aplicaciones:
Perfectas para despachos, cocinas y baños donde se necesita privacidad sin renunciar a la luz.
9. Cortinas plisadas
Una opción elegante y discreta, ideal para espacios reducidos o ventanas no convencionales.
Características:
- Tejido que se pliega en acordeón al subir.
- Adaptable a ventanas inclinadas o de formas irregulares.
Tendencias actuales:
- Plisadas de doble tejido (honeycomb) que mejoran el aislamiento térmico.
- Colores claros y tejidos técnicos de alta eficiencia.
Aplicaciones:
Ideal para buhardillas, tragaluces, ventanas de difícil acceso y oficinas de diseño.

Factores que Influyen en la Elección
Hoy en día, los clientes no solo buscan estética. También priorizan:
- Aislamiento térmico y acústico, muy importante en zonas urbanas ruidosas.
- Eficiencia energética, para optimizar el uso de calefacción y aire acondicionado.
- Fácil mantenimiento, con tejidos que repelen polvo y suciedad.
- Compatibilidad con domótica, integrando motores y control por voz.
Además, los tejidos sostenibles y ecológicos son cada vez más demandados, buscando un menor impacto ambiental.
La elección entre cortinas y estores depende del estilo del hogar, de las necesidades funcionales y del tipo de ventanas. Mientras que las cortinas de onda perfecta y las plisadas están en auge en proyectos de alta gama, los estores enrollables con cajón, noche y día y las cortinas venecianas ofrecen soluciones innovadoras para espacios más funcionales o minimalistas.
Una correcta asesoría e instalación marcan la diferencia para lograr un hogar acogedor, eficiente y con estilo.
En la siguiente tabla puedes ver de forma clara y rápida las características de cada cortina:
Tipo de Cortina/Estor | Control de luz | Estilo decorativo | Mejor uso | Dificultad de limpieza | Aislamiento térmico |
---|---|---|---|---|---|
Cortinas tradicionales | Alto | Clásico / Elegante | Salones, Dormitorios | Media | Medio |
Estores enrollables | Alto | Moderno / Minimalista | Oficinas, cocinas | Baja | Bajo (sin cajón) |
Estores enrollables con cajón | Muy alto | Minimalista | Terrazas, obra nueva | Muy baja | Alto |
Cortinas de onda perfecta | Alto | Contemporáneo | Salones, hoteles | Media | Medio |
Estores paqueto y plegables | Medio | Rústico / Natural | Cocinas, casas de campo | Alta | Bajo |
Paneles japoneses | Medio | Zen / Minimalista | Ventanales grandes | Media | Bajo |
Cortinas verticales | Alto | Profesional / Actual | Oficinas, ventanas grandes | Baja | Bajo |
Estores noche y día | Muy alto | Técnico / Innovador | Salones, despachos | Baja | Medio |
Cortinas venecianas | Muy alto | Industrial / Retro | Cocinas, baños, oficinas | Muy baja | Bajo |
Cortinas plisadas | Medio | Moderno / Discreto | Áticos, ventanas especiales | Media | Alto (tipo honeycomb) |
En Insvat somos expertos instaladores de todo tipo de cortinas y estores, con una experiencia de más de 10 años y trabajando siempre con las primeras marcas del mercado. Contacta con nosotros a través del siguiente formulario y hablamos.
